Ophelia se sale de los estandartes convencionales que nos hacen pensar que un huracán de gran intensidad se forme en aguas calientes de 26.5 grados o superior. La temperatura de la superficie del mar que están debajo de Ophelia son 1.5 grados mas bajas del punto de referencia de los niveles de SST pero la temperatura de la superficie este año esta 2 grados mas bajas de lo normal en estas fechas por lo que la inestabilidad existente en la zona es significativa como para que se creen grandes precipitaciones convectivas y organizadas. Un estudio organizado en 2015 dice que estos huracanes fuera del trópico se basarían en la inestabilidad potencial entre los niveles inferiores y superiores del huracán y por ello se ha formado este huracán.
![](https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/10/00_op1.jpg)
El record de Ophelia al huracán mas alejado del tropico
![](https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2017/10/00_op2.jpg)
La trayectoria del huracán Ophelia
No hay comentarios:
Publicar un comentario